El Municipio de Ramallo tendrá prohibido cobrar tasas en las facturas de servicios públicos
Los municipios y provincias ya no podrán incluir tasas ni recargos en las facturas de los servicios públicos como la luz y el gas, adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo.

El gobierno nacional anunció que a partir de una nueva medida, que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial, los municipios y provincias ya no podrán incluir tasas ni recargos en las facturas de los servicios públicos como la luz y el gas. Así lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de una política que busca reducir los costos impositivos adicionales en la facturación de servicios esenciales.
La resolución, identificada como 2024-267, fue emitida por la Secretaría de Industria y Comercio y establece que las facturas de servicios deberán incluir únicamente el costo del servicio contratado por el usuario, sin agregar cargos ajenos a su naturaleza. Esta medida responde a múltiples denuncias públicas sobre la inclusión de tasas locales en las facturas de servicios esenciales por parte de algunos municipios.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que tanto municipios como gobernadores estarán sujetos a esta limitación. «Las provincias y los municipios ya no van a poder incluir impuestos ni tasas locales en las facturas de servicios», afirmó Adorni en sus redes sociales.
Con esta decisión, el gobierno busca transparentar el cobro de servicios públicos, aclarando a los usuarios los componentes del precio que abonan. El impacto de esta medida en los municipios, como el de Ramallo, que utilizaban estas facturas para cobrar tasas, aún está por verse, pero implicará un cambio significativo en la forma en que las administraciones locales gestionan sus recaudaciones.