Pergamino: Exitosa Edición de la Expoeducativa 2024

Los galpones del Parque Belgrano se llenaron de energía y entusiasmo durante la Expoeducativa 2024, que reunió a miles de jóvenes y estudiantes interesados en explorar diversas carreras y propuestas laborales el miércoles. Este tradicional evento, organizado por el psicopedagogo Javier Baroni con el apoyo de la Municipalidad, se consolidó una vez más como un referente en la educación superior de la región.

Eugenio Petinari, director de Empleo y Emprendedorismo, destacó la colaboración de múltiples áreas municipales, incluyendo la subsecretaría de Educación, la Dirección de la Mujer, el área de Diversidad y la Dirección de Juventud. «Estamos muy contentos con la repercusión. Los jóvenes se engancharon mucho con todas las propuestas. Participaron alumnos de colegios de Pergamino y localidades como Arrecifes y Salto», afirmó Petinari.

El evento, que busca continuar el legado de Ana Estrella y María Toia, tiene como objetivo orientar e informar sobre la amplia oferta académica disponible. Este año, se contó con la participación de 26 universidades e institutos, así como una docena de empresas y emprendedores. «Además, sumamos charlas y conversatorios para favorecer la reflexión y ayudar en la toma de decisiones», agregó Baroni.

Una de las charlas más atractivas de esta 14ª edición fue la propuesta de Faro Digital, impulsada por Pergamino Ciudad del Conocimiento, que ofreció dos talleres sobre Ciudadanía Digital: «Activate Online» y «Apostando a la Prevención».

De esta manera, la Expoeducativa 2024 se reafirma como un hito en la agenda juvenil y educativa de Pergamino, brindando a los jóvenes herramientas valiosas para su futuro laboral.Los galpones del Parque Belgrano se llenaron de energía y entusiasmo durante la Expoeducativa 2024, que reunió a miles de jóvenes y estudiantes interesados en explorar diversas carreras y propuestas laborales el miércoles. Este tradicional evento, organizado por el psicopedagogo Javier Baroni con el apoyo de la Municipalidad, se consolidó una vez más como un referente en la educación superior de la región.

Eugenio Petinari, director de Empleo y Emprendedorismo, destacó la colaboración de múltiples áreas municipales, incluyendo la subsecretaría de Educación, la Dirección de la Mujer, el área de Diversidad y la Dirección de Juventud. «Estamos muy contentos con la repercusión. Los jóvenes se engancharon mucho con todas las propuestas. Participaron alumnos de colegios de Pergamino y localidades como Arrecifes y Salto», afirmó Petinari.

El evento, que busca continuar el legado de Ana Estrella y María Toia, tiene como objetivo orientar e informar sobre la amplia oferta académica disponible. Este año, se contó con la participación de 26 universidades e institutos, así como una docena de empresas y emprendedores. «Además, sumamos charlas y conversatorios para favorecer la reflexión y ayudar en la toma de decisiones», agregó Baroni.

Una de las charlas más atractivas de esta 14ª edición fue la propuesta de Faro Digital, impulsada por Pergamino Ciudad del Conocimiento, que ofreció dos talleres sobre Ciudadanía Digital: «Activate Online» y «Apostando a la Prevención».

De esta manera, la Expoeducativa 2024 se reafirma como un hito en la agenda juvenil y educativa de Pergamino, brindando a los jóvenes herramientas valiosas para su futuro laboral.

Botón volver arriba