PROYECTAN UNA SIEMBRA “HISTÓRICA” EN LA CAMPAÑA DE SOJA

La siembra de soja 2024/25 en Argentina podría alcanzar un récord de 17,7 millones de hectáreas, marcando un aumento histórico en comparación con el ciclo anterior, según la primera estimación publicada por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este incremento representaría un 7,5%, equivalente a 1,3 millones de hectáreas más que en la campaña previa, convirtiéndose en la segunda suba más significativa en las últimas 17 campañas.

La BCR destaca que esta proyección, de materializarse, sería la mayor área de siembra en siete temporadas. El aumento más notable hasta ahora fue en el ciclo 2009/10, cuando se registró un alza del 10% tras una de las sequías más severas en la historia reciente.

Este crecimiento en la siembra de soja se atribuye, en parte, a la amenaza del achaparramiento del maíz, una enfermedad provocada por la chicharrita, que ha impulsado a los productores a buscar alternativas más seguras.

Si se concreta esta proyección, se trataría del tercer ciclo consecutivo de avance para la oleaginosa, tras haber experimentado una caída en ocho campañas seguidas desde el ciclo 2014/15. Con una superficie de 17,7 millones de hectáreas, se estima que la producción podría oscilar entre 52 y 53 millones de toneladas, basándose en un rendimiento promedio de 30,5 quintales por hectárea y considerando un área no cosechable.

Este crecimiento es significativo en relación a la última campaña 2023/24, que cerró con una producción de aproximadamente 50 millones de toneladas, lograda a partir de 16,4 millones de hectáreas y un rendimiento promedio de 31,2 quintales por hectárea. La proyección de la BCR refleja la resiliencia y adaptación del sector agrícola argentino frente a los desafíos climáticos y de enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba