REVÉS PARA EL PRESIDENTE DE LA AFA: SUSPENSIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha suspendido la Asamblea General Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), programada para el 17 de octubre, donde Claudio «Chiqui» Tapia iba a ser reelegido y se iba a votar un cambio de formato para el fútbol argentino, que incluía la suspensión de los descensos y la expansión a 30 equipos en la Primera División.

Esta medida fue tomada tras la denuncia del presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, quien había sido suspendido por dos años. La AFA planea apelar esta decisión, pero los tiempos judiciales complican la posibilidad de llevar a cabo la Asamblea en la fecha prevista, ya que cualquier resolución adoptada podría quedar invalidada por la Justicia.

Los dirigentes del fútbol argentino daban por hecho que Tapia sería reelegido, ya que solo su lista estaba en competencia en estas elecciones adelantadas, que originalmente debían realizarse el próximo año.

Además, se buscaba modificar el artículo 35 del estatuto de la AFA para aumentar de cuatro a cinco la cantidad de mandatos consecutivos permitidos para los integrantes del Comité Ejecutivo, incluido el presidente. Fassi argumentó que las elecciones se estaban realizando de manera prematura, sin la debida consulta, y en violación de los estatutos de la AFA y la ley. La IGJ, bajo la dirección de Daniel Roque Vítolo, respaldó la denuncia de Fassi y suspendió la Asamblea, generando un nuevo panorama de incertidumbre en la AFA.

4o mini

Botón volver arriba