Científicos del CONICET Logran un Hallazgo Histórico para el País
Las profundidades del Nahuel Huapi no solo guardan secretos geológicos, sino también un patrimonio arqueológico y cultural de gran importancia. Entre estos misterios se encuentra el vapor Helvecia, una embarcación hundida que había estado perdida durante más de un siglo y que recientemente ha sido localizada en el fondo del lago.

Este emblemático remolcador, que transportaba productos entre Argentina y Chile en los momentos fundacionales de San Carlos de Bariloche, naufragó en 1906 por razones aún desconocidas. El hallazgo fue realizado por un equipo de científicos del CONICET en colaboración con cineastas de Acuanauta Films, quienes exploraron el lecho del lago durante la filmación del documental «La búsqueda del Helvecia».
La desaparición del Helvecia ha generado múltiples teorías a lo largo de los años, desde explosiones y sabotajes hasta la posibilidad de haber sido víctima de una ola gigante. Gracias a la avanzada tecnología utilizada para el mapeo del fondo, que permitió una mejor penetración en las oscuras aguas del lago, el hallazgo promete arrojar luz sobre las causas de este enigmático incidente después de 118 años. Este descubrimiento no solo representa un avance en la investigación arqueológica, sino que también contribuye a la historia y cultura del país.