Falleció el Exministro de Salud Ginés González García a los 79 Años

El exministro de Salud Ginés González García falleció a los 79 años, según confirmaron sus médicos. González García había estado en tratamiento durante varios meses y se había internado en las últimas 48 horas debido a un cuadro de deshidratación. Su muerte se produce un día después de que la Cámara Federal confirmara su procesamiento por el escándalo del «Vacunatorio VIP», que incluyó un embargo de 20 millones de pesos.

Quién era Ginés González García

Nacido el 31 de agosto de 1945 en San Nicolás de los Arroyos, González García se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde 1988 hasta 1991, fue ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Antonio Cafiero. A partir de 1991 y hasta 2002, presidió la Fundación Isalud, donde desarrolló importantes programas sanitarios.

Su carrera a nivel nacional comenzó en enero de 2002, cuando fue nombrado ministro de Salud de la Nación por el entonces presidente Eduardo Duhalde, cargo que fue ratificado por Néstor Kirchner en 2003. Durante su primera gestión, implementó políticas de prevención y campañas masivas de vacunación, destacándose por la distribución gratuita de preservativos y anticonceptivos.

Tras dejar el ministerio en 2007, González García fue embajador de Argentina en Chile hasta 2015, manteniendo un perfil diplomático mientras continuaba su involucramiento en temas de salud regional. En 2019, regresó al ministerio de Salud convocado por Alberto Fernández, donde lideró las políticas sanitarias durante la pandemia de COVID-19 hasta su reemplazo en febrero de 2021, tras el estallido del caso del «vacunatorio VIP».

Este escándalo reveló que alrededor de 70 figuras cercanas al gobierno recibieron vacunas de manera privilegiada, generando una grave crisis de confianza en el manejo de la pandemia. A finales de marzo de este año, González García defendió su gestión, argumentando que las vacunas administradas eran autorizadas y que las circunstancias fueron excepcionales.

La jueza María Elena Capuchetti, al confirmar su procesamiento, argumentó que González García “ejerció sus funciones de manera abusiva”, citando dos hechos específicos relacionados con el retiro de vacunas para su administración a personas no habilitadas.

El fallecimiento de González García marca el fin de una carrera significativa en la salud pública argentina, marcada por logros, controversias y un legado que continuará generando debate en el ámbito político y sanitario del país.

Botón volver arriba