El Basural de Ramallo, un foco de contaminación y peligro

Los vecinos de Ramallo están alzando la voz ante una situación alarmante: el basural municipal se ha convertido en un foco de contaminación y riesgo para la salud pública. Lo que en su momento fue presentado como un moderno sistema de tratamiento de residuos, hoy funciona como un inmenso quemadero a cielo abierto, y la gente lo sufre directamente.

Humo y gases tóxicos en el aire

En los últimos días, grandes nubes de humo volvieron a cubrir la zona, resultado de incendios intencionales dentro del predio. En este lugar se queman residuos de todo tipo: desde basura de los hogares hasta desechos industriales y vegetales, sin ningún tipo de separación ni tratamiento previo.

La combustión de plásticos, solventes y otros materiales libera gases altamente tóxicos que se extienden por Ramallo y Villa Ramallo. Esto no solo dificulta la respiración de los vecinos, sino que también genera una grave amenaza ambiental. La ubicación del basural, cerca del Camino de la Costa, agrava el problema: el humo reduce la visibilidad y pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por la zona.

Falta de acción y promesas incumplidas.

La situación actual es el reflejo de la falta de inversión y control por parte del Estado municipal. A pesar de que el Concejo Deliberante ha tratado proyectos para mejorar el predio, estas iniciativas no han pasado de ser meras declaraciones de preocupación. No se ha implementado maquinaria adecuada ni se ha creado un equipo para combatir los incendios que se repiten una y otra vez.

Actualmente, el basural no tiene ningún sistema de reciclaje o clasificación. Los camiones descargan la basura directamente en grandes zanjones, lo que solo empeora el problema y contribuye a la liberación de más compuestos nocivos. La comunidad de Ramallo se encuentra expuesta a los efectos de un basural que, lejos de ser una solución, se ha transformado en un peligro constante.

Botón volver arriba