INCREÍBLE PERO REAL: Mendoza utiliza la técnica del insecto estéril para combatir el dengue

La provincia de Mendoza ha tomado medidas innovadoras en la lucha contra el dengue al implementar la técnica del insecto estéril.

Esta estrategia consiste en criar y liberar ejemplares de mosquitos machos estériles en el ambiente. Al copular con hembras silvestres, estos machos no generan crías, interrumpiendo así el ciclo biológico natural del mosquito transmisor de la enfermedad.

Para facilitar la identificación de estos machos estériles, los investigadores han aplicado un pigmento rojo, lo que permite diferenciarlos de los mosquitos comunes. Es importante que la población no los mate, ya que su objetivo es contribuir a la reducción de la población de mosquitos y, por ende, minimizar el riesgo de transmisión del dengue.

Esta iniciativa representa un avance significativo en el control de enfermedades transmitidas por mosquitos, mostrando cómo la ciencia y la innovación pueden ser aliadas en la salud pública.

4o mini

Botón volver arriba