Laboratorio Ramallo. Los desechos que Ramallo no controló
Se han descubierto miles de ampollas y otros medicamentos apiladas al aire libre en un laboratorio de Ramallo. Las imágenes, obtenidas en exclusiva por el medio EL NORTE, muestran la magnitud del problema sanitario en el predio, que está clausurado y bajo custodia de fuerzas federales.
El laboratorio, perteneciente a los hermanos García Furfaro, es conocido por ser el centro de producción de fentanilo contaminado que causó la muerte de más de 90 personas. Las fotografías aéreas revelan montones de ampollas rotas y abiertas, mezcladas con residuos de ranitidina y diclofenac, entre otras drogas.
La presencia de estos desechos confirma las sospechas de la investigación judicial, que apuntaba a que las unidades defectuosas se tiraban sin ningún control ni tratamiento. Esta práctica ha generado preocupación por la posible contaminación de las aguas subterráneas y del propio terreno.
El predio, ubicado en el Parque Comirsa, cuenta con dos galpones principales. Uno de ellos, de color azul, era donde se elaboraban los sueros y las ampollas de fentanilo. La escena confirma el descontrol en la producción y el descarte de materiales.
Esta revelación ofrece una prueba visual del grave problema, considerado una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años en la región. Las autoridades federales y policiales siguen investigando el caso.
Información e Imágenes: Diarioelnorte.com.ar