Paritarias: el 2% no es un aumento, es una burla
Ayer se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Departamento Ejecutivo y los gremios que representan a los trabajadores municipales. La propuesta oficial generó nuevamente indignación: el Ejecutivo ofreció un 2% de aumento para julio, más un ajuste por inflación para agosto y septiembre, con la promesa de reabrir la negociación recién en octubre.
Los sindicatos ATE, SOEM, CICOP y STMR quedaron en responder si aceptan o no una propuesta que, a todas luces, ignora el deterioro del salario municipal. La anterior oferta, que consistía en un 4% mensual fijo por cuatro meses, había sido rechazada de plano por considerarse insuficiente y alejada de la realidad inflacionaria.
La actitud del Ejecutivo municipal resulta desconcertante: mientras se critican los bajos salarios a nivel nacional, en el ámbito local se repite la misma lógica de ajuste. Da la sensación de que al trabajador municipal no se lo respeta, ni se lo valora como se merece. Más bien, parece un engranaje descartable para una estructura política que no siente en carne propia lo que implica vivir con un sueldo que no alcanza para cubrir lo básico. El día que quienes toman estas decisiones cobren lo mismo que el trabajador municipal, recién ahí empezaremos a hablar de justicia.