Pobreza en Argentina

En el primer semestre de 2024, la pobreza en Argentina alcanzó un alarmante 52,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta cifra representa un aumento de 11,2 puntos porcentuales en comparación con el último semestre de 2023, afectando a casi 25 millones de personas en el país.

La situación se agrava aún más con el aumento de la indigencia, que llegó al 18,1%, lo que equivale a 5,4 millones de argentinos viviendo en condiciones extremas de pobreza. Estos números reflejan un contexto crítico que requiere atención urgente y soluciones efectivas para mejorar las condiciones de vida de una parte significativa de la población.

Las causas de este incremento son múltiples, incluyendo factores económicos, sociales y políticos que han exacerbado la desigualdad y limitado el acceso a oportunidades. En este panorama, es crucial que tanto el gobierno como la sociedad civil trabajen juntos para abordar estas problemáticas y buscar alternativas que garanticen un futuro más justo y equitativo para todos los argentinos.

Botón volver arriba