Se Profundiza el Conflicto con IOMA: Médicos Realizan un Paro de Cuatro Días
Desde hoy y hasta el jueves, la atención a afiliados y afiliadas de IOMA se verá interrumpida en toda la provincia de Buenos Aires debido a un paro de cuatro días impulsado por médicos nucleados en la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA). Esta medida de fuerza surge en el contexto de un conflicto que se agudiza entre la obra social y los profesionales de la salud.

Norberto Melli, secretario de prensa de FEMEBA, expresó en diálogo con Radio Altos: “Es un conflicto difícil. Este cese de actividades es en solidaridad con los casi 2,000 médicos que se quedan sin trabajo de IOMA en sus consultorios e incluso en algunas clínicas. La situación se va complicando, lejos de resolverse”.
El objetivo principal de la protesta es “llamar la atención” de las autoridades provinciales, en especial del gobernador Axel Kicillof, a quien le enviaron una nota solicitando una reunión que hasta el momento no ha sido respondida. “A las autoridades de IOMA les pedimos que aflojen con la intransigencia y con este programa que se han propuesto imponer a nosotros y a los afiliados”, afirmó Melli.
El conflicto se originó cuando en septiembre IOMA finalizó el convenio con profesionales de FEMEBA en 11 localidades y, a partir de octubre, extendió esa decisión a otras ocho. Melli subrayó que de los 13,000 médicos nucleados en FEMEBA, alrededor de 2,000 se quedan sin trabajo, dejando a unos 160,000 afiliados sin claridad sobre dónde recibir atención médica.
“El conflicto amerita, por lo menos, una charla franca y una decisión de resolver la situación. Las excusas en las que se fundamenta esta decisión son problemas que se pueden resolver. Uno puede sentarse a negociar y solucionar el problema, en lugar de quitarle el trabajo a 2,000 médicos y dejar a 160,000 afiliados sin saber si recibirán atención médica o no. Esta situación no se puede sostener en el tiempo”, concluyó Melli.
La comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades y una solución a esta problemática que afecta tanto a los profesionales de la salud como a los afiliados de IOMA.