Unión por la Patria explicó su abstención en el debate de Drones
La reciente aprobación de una ordenanza para regular el uso de drones en la aplicación de fitosanitarios en Ramallo generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante. Mientras la oposición defendía la urgencia de legislar sobre esta tecnología que impacta directamente en el sector agropecuario, el oficialismo, encabezado por Unión por la Patria, cuestionó la celeridad con la que se trató la norma. A la controversia se sumó la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Villa Ramallo, que criticó no haber sido convocada para participar en la elaboración de la normativa, despertando aún más la polémica.
Ante la difusión de las críticas, el bloque de Unión por la Patria emitió un comunicado para aclarar su postura y el porqué de su abstención. Según expresaron, si bien el proyecto fue presentado por Juntos UCR y contó con el aval del ingeniero agrónomo Raúl Salvioni, consideraron que su aprobación fue apresurada. Su principal preocupación radicó en la falta de un debate más exhaustivo y participativo, que incluyera a más profesionales y a la sociedad civil. Recordaron que la ordenanza de fitosanitarios vigente, un tema sensible para la comunidad, surgió justamente de un proceso de participación colectiva, algo que, a su entender, faltó en esta ocasión.
Además, la bancada oficialista señaló la ausencia de una normativa nacional o provincial clara que regule específicamente el uso de drones para aplicaciones fitosanitarias. Mencionaron que organismos como ANAC o SENASA solo abordan aspectos parciales del uso de estos equipos, lo que podría generar regulaciones locales desarmonizadas con marcos legales superiores. Subrayaron la importancia de un debate más abierto y responsable, entendiendo que cualquier ordenanza que modifique condiciones ambientales debe respetar principios como la no regresión ambiental y la participación ciudadana. Finalmente, en respuesta a la FAA, aclararon que, tras revisar los registros, el HCD nunca recibió una solicitud formal de ninguna institución para participar en el tratamiento de este tema.